Inalva, empresa certificada en la norma de calidad EN 1090

La norma EN 1090 es una normativa europea que regula los requisitos para la ejecución de estructuras de acero y aluminio. Está dividida en varias partes, y cada una se enfoca en diferentes aspectos de la construcción y fabricación de estas estructuras. A continuación, se detallan sus componentes principales:

Partes de la Norma EN 1090

  1. EN 1090-1: Requisitos de evaluación de conformidad para componentes estructurales
    • Esta parte establece los requisitos para la evaluación de la conformidad de los componentes estructurales. Incluye el marcado CE, que indica que el producto cumple con las normas de seguridad, salud y protección del medio ambiente de la Unión Europea.
  2. EN 1090-2: Requisitos técnicos para la ejecución de estructuras de acero
    • Detalla los requisitos técnicos para la fabricación y montaje de estructuras de acero, incluyendo los procedimientos de soldadura, los requisitos de materiales, la gestión de calidad y las inspecciones necesarias durante y después de la fabricación.
  3. EN 1090-3: Requisitos técnicos para la ejecución de estructuras de aluminio
    • Similar a la parte 2, pero enfocada en las estructuras de aluminio. Incluye los requisitos específicos para el manejo y procesamiento del aluminio en la construcción de estructuras.

Aspectos Clave de la Norma

  1. Control de Producción en Fábrica (CPF)
    • Es un sistema de gestión de calidad que asegura que todos los procesos de fabricación se realicen conforme a las especificaciones establecidas y que los productos finales cumplan con los requisitos de la norma.
  2. Trazabilidad
    • Garantiza que todos los materiales y procesos puedan ser rastreados desde la materia prima hasta el producto final. Esto incluye la documentación detallada de cada etapa del proceso de fabricación.
  3. Calificación de Operadores
    • Asegura que todos los operarios y personal involucrado en la fabricación y montaje de las estructuras estén debidamente cualificados y certificados. Esto incluye la formación en soldadura y otros procedimientos específicos.
  4. Inspección y Ensayo
    • Requiere que se realicen inspecciones y ensayos tanto durante la fabricación como en el producto final para asegurar que cumplen con los estándares establecidos. Estos pueden incluir pruebas de resistencia, ensayos no destructivos, y revisiones visuales.
 

La implementación de la norma EN 1090 es esencial para cualquier empresa que participe en la fabricación y montaje de estructuras de acero y aluminio en Europa, asegurando que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Beneficios de Contratar una Empresa Certificada en EN 1090

Contratar a Inalva, empresa certificada en la norma de calidad EN 1090 ofrece numerosos beneficios, que abarcan desde la garantía de calidad y seguridad hasta el cumplimiento de regulaciones y la mejora de la reputación empresarial. Aquí se detallan algunos de los beneficios más importantes:


  1. Garantía de Calidad y Seguridad:

    • Las empresas certificadas siguen estrictos procedimientos de fabricación y control de calidad, asegurando que las estructuras de acero y aluminio sean seguras, fiables y de alta calidad.
  2. Cumplimiento Legal:

    • La certificación EN 1090 asegura que los productos cumplan con las regulaciones y normativas europeas, facilitando la comercialización de estos productos dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).
  3. Trazabilidad Completa:

    • La norma exige un sistema de trazabilidad que permite rastrear todos los materiales y procesos utilizados en la fabricación, proporcionando transparencia y facilidad para identificar y solucionar problemas en caso de fallos.
  4. Calificación de Personal:

    • Las empresas certificadas deben contar con personal cualificado y certificado, lo que asegura que los trabajos de soldadura y montaje sean realizados por operarios competentes y bien entrenados.
  5. Mejora de la Reputación:

    • La certificación EN 1090 mejora la reputación de la empresa, demostrando su compromiso con los estándares de calidad y seguridad reconocidos internacionalmente, lo cual puede ser un factor decisivo para atraer nuevos clientes y contratos.
  6. Reducción de Riesgos:

    • Al seguir los procedimientos establecidos por la norma, se reducen significativamente los riesgos de defectos y fallos en las estructuras, lo que minimiza las posibles responsabilidades y costos asociados a reparaciones o reclamaciones.
  7. Eficiencia Operativa:

    • La implementación de sistemas de control de producción en fábrica (CPF) y otros procesos de gestión de calidad pueden conducir a una mayor eficiencia operativa, reduciendo desperdicios y optimizando el uso de recursos.
  8. Inspección y Ensayo Riguroso:

    • Las empresas certificadas realizan inspecciones y ensayos rigurosos durante la fabricación y en el producto final, asegurando que cumplan con los estándares de calidad antes de su entrega.
  9. Acceso a Nuevos Mercados:

    • La certificación facilita el acceso a mercados internacionales, ya que muchos países y clientes exigen el cumplimiento de normativas como la EN 1090 para permitir la importación y uso de estructuras de acero y aluminio.
  10. Ventaja Competitiva:

    • La certificación puede ofrecer una ventaja competitiva en licitaciones y proyectos, ya que muchos contratistas y clientes prefieren trabajar con proveedores que cumplen con estándares reconocidos de calidad y seguridad.

En resumen, contratar una empresa certificada en la norma EN 1090 no solo asegura la calidad y seguridad de las estructuras de acero y aluminio, sino que también ofrece beneficios operativos, legales y competitivos que pueden contribuir al éxito y la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos de construcción.

Información sin compromiso

Si tienes necesidades diferentes a las que ofrecemos en nuestro catálogo, contacta con nosotros o bien llámanos.
Te haremos un estudio adaptado a tu caso, y resolveremos todos tus dudas

CONTACTO

CONTACTO

Tiene un proyecto de construcción modular y le gustaría ponerse en contacto con Inalva.
Por favor déjenos tanta información como sea posible a través del formulario.

Dirección

Carretera Olmedo-Cuéllar km 24 Pol. Ind., 47430 Pedrajas de San Esteban, Valladolid

Email

inalva@inalva.es

Teléfono

+34 983 609 044